Cuando empecé a vivir como nómada digital, contraté un seguro barato sin revisar bien las condiciones. Todo fue bien hasta que necesiteé una consulta médica en Portugal y descubrí que la cobertura era solo para emergencias. Esa experiencia me enseóó algo esencial: el seguro no es un extra, es parte de tu kit de supervivencia nómada.
Esta guía comparativa te ayudará a elegir el seguro adecuado para ti, sin pagar de más ni quedar desprotegido.
¿Realmente necesito un seguro si soy nómada?
Sí. No solo por salud. También por temas legales, visados, entradas a ciertos países, y cobertura en caso de cancelaciones, robos o accidentes.
En España, si solicitas el visado de nómada digital, necesitas demostrar que cuentas con un seguro privado que cubra estancia prolongada y repatriación.
Tipos de seguros para nómadas digitales
1. Seguro de viaje
Ideal para estancias temporales (menos de 90 días por país). Cubre urgencias, cancelaciones, robos.
2. Seguro médico internacional
Recomendado si viajas todo el año o resides fuera de tu país habitual. Incluye consultas, hospitalización, medicamentos.
3. Seguro para residencia o visado
Exige cobertura equivalente al sistema público del país (como en España), sin carencias ni copagos.
Comparativa de principales seguros para nómadas
Compañía | Tipo de cobertura | Límite médico | Estancia larga | Idioma | Precio mensual aprox. |
---|---|---|---|---|---|
SafetyWing | Médico + viaje | USD $250,000 | Sí | EN/ES | Desde 42 € |
Chapka | Viaje + cancelaciones | EUR 500,000 | Parcial | ES | Desde 45 € |
Heymondo | Médico integral + apps | EUR 2.000.000 | Sí | ES | Desde 49 € |
World Nomads | Aventura + viajes largos | Variable | Sí | EN | Desde 70 € |
Allianz Travel | Seguros personalizados | Variable | Sí | ES | Desde 55 € |
Precios orientativos 2025. Verifica condiciones en cada web.
¿Cuál es mejor para ti?
Si viajas por temporadas cortas (menos de 3 meses)
- Elige Chapka o Heymondo viaje. Buen precio y coberturas adaptadas.
Si eres nómada permanente
- SafetyWing: flexible y global. Se renueva mes a mes.
- World Nomads: si practicas deportes o viajas por aventura.
Si planeas residir en España con visado
- Asegúrate de contratar una póliza sin copago ni carencias. Ej: Adeslas, DKV, Asisa en la modalidad de residencia.
Consulta los trámites para el NIE y residencia si piensas quedarte largo tiempo.
Consejos prácticos al contratar
- Revisa bien la letra pequeña: muchos seguros no cubren enfermedades preexistentes o pandemias.
- Comprueba si exige adelanto de pagos: mejor si ofrecen atención directa sin reembolso.
- Guarda copia de tu póliza online y offline.
- Atención en tu idioma: fundamental si viajas solo.
Conclusión: elige con estrategia, no con miedo
Contratar un seguro no debe ser una decisión basada en el miedo, sino en la estrategia. Piensa en tu estilo de vida, tu destino y tu plan. Hay opciones para cada tipo de nómada: elige la que te permita moverte tranquilo y protegido.
Para más recursos sobre visados, salud y vida remota legalmente establecida en España, visita Horizon.