Si eres nómada digital y te instalas en España, seguramente necesites alquilar un piso o habitación durante tu estancia. Pero ¿qué tipo de contrato puedes firmar como extranjero? ¿Necesitas NIE? ¿Puedes empadronarte?
En esta guía te explicamos todo lo que debes saber sobre el contrato de alquiler para nómadas en España, desde los tipos legales hasta los documentos que te pedirán, y consejos para evitar estafas.
¿Puede un nómada digital alquilar legalmente en España?
Sí. No es obligatorio tener NIE para alquilar. Muchos propietarios trabajan con extranjeros que están en proceso de regularizar su situación.
“Cuando llegué a Madrid como nómada digital, no tenía NIE ni contrato de trabajo local. Firmé un contrato de temporada de 3 meses usando solo el pasaporte y prueba de ingresos.”
Tipos de contrato de alquiler disponibles
1. Contrato de arrendamiento por temporada
- Duración: entre 1 y 11 meses
- Finalidad: NO residencia habitual (ideal para nómadas)
- No permite empadronarse
- Fácil de firmar sin NIE, si hay justificante de ingresos
2. Contrato de arrendamiento habitual
- Duración: 1 año prorrogable
- Permite empadronamiento y uso como domicilio fiscal
- Suele requerir NIE y contrato de trabajo
3. Alquiler vacacional (tipo Airbnb)
- Por días o semanas
- No requiere contrato formal, pero no es legal como residencia prolongada
- No se puede empadronar ni vincular a trámites administrativos
Empadronamiento para nómadas digitales
Documentación que pueden solicitarte
- Pasaporte vigente
- Justificante de ingresos (nómina extranjera, contrato freelance, extracto bancario)
- Referencias de alquiler anteriores (opcional)
- Fianza (normalmente 1 o 2 meses)
Consejo: muchos propietarios aceptan pr> Consejo: muchos propietarios aceptan pr\u00uebas digitales como carta de ingresos o extractos de plataformas como Deel, Payoneer o Upwork.
¿Qué debe incluir un contrato legal?
- Datos del propietario e inquilino
- Dirección del inmueble
- Duración del contrato
- Precio mensual y forma de pago
- Cláusula de fianza
- Inventario (si está amueblado)
Recomendaciones para evitar estafas
- Nunca pagues antes de ver el piso (presencial o por videollamada)
- Desconfía de ofertas demasiado baratas
- Pide siempre un contrato por escrito
- Usa plataformas con garantías legales: Homyspace (DoFollow), Globexs (DoFollow), YouHomey (DoFollow)
Contrato de alquiler y trámites legales
- No todos los contratos temporales te permiten empadronarte
- Para visados o alta como autónomo, puede ser necesario presentar un contrato con validez fiscal
Visado nómada digital en España
Alta como autónomo paso a paso
Conclusión
Firmar un contrato de alquiler para nómadas en España es totalmente posible incluso si no tienes NIE. Solo necesitas planificación, información clara y trabajar con propietarios o plataformas que conozcan el perfil nómada.
Recuerda: el contrato correcto te permite avanzar en trámites como empadronamiento, visado o alta fiscal. Elige bien y comienza tu estancia en España con seguridad y flexibilidad.