Si ya resides legalmente en España y se acerca el momento de renovar tu autorización, puede que también te preguntes si es posible traer contigo a tu pareja o hijos. La buena noticia es que en muchos casos sí es viable, gracias a la figura de la reagrupación familiar vinculada a la renovación de residencia.
En esta guía clara y actualizada te explicamos paso a paso qué puedes hacer, cuándo y bajo qué condiciones, especialmente si eres nómada digital, autónomo o trabajas a distancia desde España.
Cómo traer a tu pareja o hijos al renovar tu residencia: ¿es posible?
Sí. La legislación española permite solicitar la reagrupación familiar cuando ya tienes una tarjeta de residencia vigente y estás en proceso de renovación. Esto se aplica tanto a trabajadores por cuenta ajena como a autónomos y nómadas digitales bajo regímenes especiales (como la Ley de Startups).
Ver condiciones legales actualizadas
Requisitos principales que debes cumplir para traer a tu pareja o hijos al renovar tu residencia
Para poder traer a tu pareja o hijos, deberás demostrar:
- Que ya has renovado o estás renovando tu autorización de residencia.
- Que cuentas con medios económicos suficientes para mantener a tus familiares.
- Que dispones de vivienda adecuada.
- Que los vínculos familiares están debidamente acreditados (certificado de matrimonio, nacimiento, inscripción de pareja de hecho, etc.).
Además, tu familia debe cumplir ciertos requisitos de entrada:
- Pasaporte en vigor
- No estar en situación irregular en España
- No tener antecedentes penales en los últimos 5 años
Guía para renovar tu residencia en España
Qué familiares puedes reagrupar al renovar tu residencia
La ley contempla como familiares reagrupables:
- Pareja (cónyuge o pareja de hecho registrada)
- Hijos menores de 18 años o mayores con discapacidad
- Padres mayores de 65 años bajo ciertas condiciones (en segunda fase)
En el contexto de renovación, pareja e hijos son los más comunes y viables.
“Cuando renové mi residencia en España como nómada digital, me preguntaba si podía traer legalmente a mi pareja y a mi hija pequeña. Horizon España me guió durante todo el proceso. Hoy vivimos juntos en Valencia y por fin comenzamos una vida en familia.”
Cuándo y dónde se hace la solicitud para traer a tu pareja o hijos al renovar tu residencia
Puedes presentar la solicitud:
- Desde España, si tus familiares ya están legalmente en el país (por ejemplo, con visado de turista vigente).
- Desde el extranjero, mediante el visado de reagrupación familiar en el consulado español de su país de origen.
Recomendamos iniciar los trámites con tiempo, idealmente durante la renovación o justo después de obtenerla.
Reagrupación familiar paso a paso
Documentación necesaria para traer a tu pareja o hijos al renovar tu residencia
- Formulario oficial EX-02
- Copia de tu NIE renovado o en trámite
- Certificado de empadronamiento actualizado
- Documentos que acrediten la relación familiar (traducciones juradas si aplica)
- Justificante de medios económicos (nóminas, facturas como autónomo, etc.)
- Contrato de alquiler o escritura de vivienda
- Seguro médico privado si no están cubiertos por la Seguridad Social
Ver modelos oficiales y formularios
Consejos prácticos para no cometer errores al traer a tu pareja o hijos al renovar tu residencia
- Revisa plazos: no dejes la solicitud para el último mes de tu renovación.
- Si estás bajo régimen Beckham o visado nómada, confirma compatibilidad legal.
- Conserva copias de todo y presenta originales.
- Presenta traducciones oficiales de documentos extranjeros.
- Acompaña la solicitud con una carta explicativa si la situación es compleja.
Consulta legal con Horizon España
Conclusión: vivir en España junto a tu familia es posible
Traer a tu pareja o hijos al renovar tu residencia en España es posible si te asesoras bien, cumples los requisitos y planificas con tiempo. No es un proceso automático, pero tampoco es complicado si cuentas con apoyo.
En Horizon España te guiamos paso a paso para que reúbas a tu familia legalmente y sin contratiempos.