Mi primer mes como nómada digital fue un caos: llegaba a cada país sin datos, buscaba Wi-Fi en cafeterías y pasaba horas sin poder trabajar. Hasta que descubrí las eSIM. Desde entonces, conectarme al aterrizar se ha vuelto tan automático como poner el modo avión. Aquí te comparto mi experiencia con las eSIMs recomendadas para nómadas digitales y lo que necesitas saber para elegir la mejor para ti.
¿Qué es una eSIM y por qué es ideal para nómadas digitales?
Una eSIM es una tarjeta SIM virtual. No necesitas insertarla físicamente, solo escanear un código QR para activarla. Es perfecta para quienes:
- Cambian de país frecuentemente
- Trabajan desde el móvil o comparten internet con el portátil
- Evitan depender del Wi-Fi público
- Quieren una conexión inmediata al aterrizar
Cómo elegir una buena eSIM si eres nómada
Algunos factores clave que aprendí a considerar:
- Cobertura internacional (global, regional o por país)
- Compatibilidad con tu dispositivo (iPhone, Samsung, Pixel, etc.)
- Cantidad de datos (plan por GB o ilimitado)
- Duración del plan (días, semanas, 30 días)
- Precio y facilidad de renovación
- Soporte al cliente y facilidad de instalación
Proveedores de eSIM recomendados para nómadas
1. Holafly
- Planes ilimitados por país o región
- Soporte en español 24/7
- Compatible con la mayoría de dispositivos
- Ideal si quieres instalar una sola vez para varios países
- Ver Holafly
2. Airalo
- Planes flexibles por país, región o global
- Muy económica para viajes de pocos días
- App muy fácil de usar
- Ver Airalo
3. Ubigi
- Buena opción si viajas en Europa o EE.UU.
- Se integra bien con dispositivos compatibles como iPad o Lenovo
- Ver Ubigi
4. Nomad eSIM
- Planes regionales competitivos (Asia, Europa, Latam)
- Interfaz intuitiva y activación rápida
- Ver Nomad
5. Truphone
- Opciones para empresas remotas o freelances tech
- Precios algo más altos, pero con soporte técnico avanzado
- Ver Truphone
Tabla comparativa rápida de eSIMs
Proveedor | Tipo de plan | Soporte en español | Compatible con iPhone | Datos ilimitados | Desde ($USD) |
---|---|---|---|---|---|
Holafly | Global / regional | Sí | Sí | Sí | 19 |
Airalo | Por país / global | No | Sí | No | 5 |
Ubigi | Regional | No | Sí | No | 8 |
Nomad | Por región / global | No | Sí | Parcial | 6 |
Truphone | Empresa / freelance | Sí (inglés) | Sí | No | 15 |
Consejos reales desde la ruta
- Activa la eSIM en Wi-Fi estable antes de viajar.
- No elimines tu eSIM: algunas no se pueden reinstalar.
- Guarda el código QR en PDF o email.
- Combínala con una VPN confiable si trabajas desde redes públicas (ver VPN recomendadas).
- Si tu dispositivo lo permite, usa la eSIM para datos y tu SIM física para llamadas locales.
Viajar conectado, sin depender de nadie
La eSIM fue para mí un antes y después. Ya no corro tras el Wi-Fi, no dependo de puntos de venta ni pierdo tiempo configurando APNs. Viajar con datos activos me ha permitido mantenerme productivo, seguro y conectado desde el minuto uno.
Si vives o trabajas viajando, elige la eSIM que mejor se adapte a tu estilo y deja que el mundo sea tu oficina.
Consulta en Horizon más recursos para nómadas digitales sobre conectividad global, VPNs y trabajo remoto legal.